La planificación e inversión de tu vida fit

La planificación e inversión de tu vida fit

Por el equipo de HSD Sports Nutrition

Amigos de HSD, un gusto nos puedan estar leyendo de nueva cuenta. Hoy vamos a realizar un pequeño balance o reflexión sobre esta apasionante disciplina del mundo Fitness. La inversión que con nuestra vida y economía debemos llevar a cabo. Así que comencemos preguntándonos:

1- ¿Qué tan dispuesto estoy a llevar a cabo una vida disciplinada?

2.- ¿Tengo la fuerza de voluntad para dejar la vida de fiestas y vicios?

3.- ¿Estoy dispuesto a alimentarme y a dormir a mis horas y sentir los embates del entrenamiento?

Una vez meditado lo anterior y si tu respuesta fue “sí”, comencemos a desarrollar este tema punto por punto.

ALIMENTACIÓN

Otro punto muy importante porque es la base, digamos que es la madre de este deporte, ya que sin una buena alimentación no hay absolutamente NADA.

Tan fácil como esto: entreno fuerte, me suplemento a conciencia y me pongo mis ciclos súper cools, pero ¿¡se me olvido comer!? Entonces el dinero, esfuerzo y dolor se van a la basura. En este deporte la clave es comer, comer y comer.

EL ENTRENAMIENTO

Entrenar físicoculturismo implica levantar pesos que te permitan hacer de 8 a 12 repeticiones muy forzadas, ya que en este rango es cuando experimentamos la hipertrofia muscular, obviamente llevados los tiempos bien contados entre serie y serie.

Olvídate de las rutinas “para marcar” o de las “rutinas quemagrasa”, eso es un mito, simplemente No existe. Todos los entrenamientos deben ser diseñados para cada tipo de persona; jamás pidas o copies los entrenamientos de tu compañero de gimnasio.

EN CUANTO A LA SUPLEMENTACIÓN

¡Atención con esto, ya que es muy delicado para tu salud y economía! No hay suplementos mejores que otros o más malos que otros, ya que la dosis de los suplementos y de todas las sustancias que vienen en ello se manejan por cada kilogramo de peso corporal, en todos los botes vienen una leyenda que dicta: “Cantidad recomendada por día”, no dice: “Para ti que pesas 50 kilos, toma dos medidas y para ti que pesas 100, toma tres medidas”.

Además, todos los metabolismos y receptores celulares con los que nacimos son muy diferentes a la de tu vecina o al del compañero de gym. Es por eso que la suplementación también debe ser diseñada especialmente para ti.

LA MEDICACIÓN

Es un punto muy parecido a la de la suplementación, sin embargo más delicado desde nuestro punto de vista. 

Para iniciar a medicarte o a “ciclarte” como dirían muchos, debes haber dominado los puntos anteriores, los medicamentos (cualquier medicamento) van a actuar en función de estos factores, sobre todo de la alimentación, pues la función de los medicamentos es la síntesis protéica de los alimentos, si no hay alimentos adecuados no pasa nada, absolutamente nada.

¿Tiraste tu dinero a la basura y dañaste tu salud? ¡Eso sí pasa! Olvídate de los ciclos de rayado, de los ciclos de volumen, de los de masa magra; esto no existe y es totalmente falso.

DESCANSO

Ya tenemos todo pero, ¿cómo va a funcionar todo lo que entrenamos, comimos y nos inyectamos?

Dormir es algo que hacemos por naturaleza, pero debemos dormir bien. Cuando estamos dormidos comenzamos nuestra regeneración celular, es cuando realmente crecen nuestros músculos. Increíble, ¡nosotros dormidos, nuestro organismo trabajando y ni cuenta nos damos, es realmente increíble! No dudes en dormir lo más que puedas y cada que despiertes tendrás un cambio más.

LA PLANEACIÓN DE TU INVERSIÓN ECONÓMICA

La cruel realidad en este deporte es que se gasta mucho dinero, debemos verificar y llevar una buena organización en esto y más si vamos a competir; hacer una buena planeación de nuestros gastos, ayudará mucho. No se vale tampoco endeudarse económicamente y menos pedir patrocinios (muchos piensan que estos gastos son regalos), sólo hay que llevar una buena planeación y verás que para todo alcanza.

Para llevar a cabo un estilo de vida saludable se requieren los factores antes mencionados, no obstante pocos lo llevan a cabo porque no se tienen los conocimientos que se requieren para lograr nuestro objetivo, ¡ahora ya tienes la receta mágica!

Amigos de #ThePowerfulBlog, una vez sabiendo esto, ¿qué esperan para iniciar con su nueva versión? No olviden asesorarse con un buen entrenador y por favor, ¡nunca se automediquen!